lunes, 4 de agosto de 2008

Pasión India


¿Qué mujer no desea ser la esposa de un príncipe? Bueno, este libro habla de que esos sueños, sí se hacen realidad!
Les dejo el argumento de este maravilloso libro, un cuento de hadas real.
El 28 enero de 1908, una joven española de 17 años, sentada a lomos de un elefante lujosamente enjaezado, hace su entrada en una pequeña ciudad del norte de la India. El pueblo entero está en la calle, lanzando vítores a su paso, rindiendo un cálido homenaje a la nueva princesa, de tez tan blanca como las nieves del Himalaya. Era el último capricho del marajá de Kapurthala, uno de los más ricos e influyentes de la época. Esa boda de Anita Delgado con el Maharajá dio comienzo a una historia de amor -y traición- que se desgranó durante casi dos décadas.

Javier Moro supo describir mediante una extensa investigación de Anita Delgado, los sinsabores de una época extraña y exótica como lo fue 1900, tanto así que su libro está a punto de convertirse en una película protagonizada por Penélope Cruz. Los filmes se harán en Kapurthala y Delhi. Fascinante, ¿no?

Les dejo unas fotos de la maharaní y su esposo y ella de joven.

1 comentario:

Anónimo dijo...

Localizado en Suiza el PAON MELLERIO que perteneció a Anita Delgado, la Princesa española de Kapurthala.


El broche que llevaba en el turbante el Rajá Jagatjit Singh de Kapurthala cuando su mirada se cruzó por primera vez con la de Anita Delgado acaba de ser localizado en Ginebra.

Un conocido joyero de la capital suiza se ha puesto en contacto con Elisa Vázquez de Gey, autora de la biografía de Ana Delgado "La Princesa de Kapurthala" para comunicarle que es el actual propietario del broche comprado por el Rajá de Kapurthala en 1905 a los joyeros de MELLERIO dits MELLER en la Rue de la Paix de Paris.

El broche estilo Art Nouveau, con cerca de dos mil piedras preciosas, tiene forma de pavo real y pertenece a una serie de joyas denominada "Les Paons" que gira en torno al motivo orientalista del pavo real, algunas de ellas depositadas actualmente en importantes museos y colecciones privadas.

El Rajá encargó el broche a MELLERIO dits MELLER en diciembre de 1905 puesto que tenía previsto asistir como invitado de honor a la boda del Rey Alfonso XIII de España con la princesa Victoria Eugenia de Battemberg que tendría lugar en Madrid el día 31 de mayo de 1906.

A partir de ahí la historia es bien conocida en España: el de Kapurthala encuentra casualmente a Anita Delgado, se enamora de ella, la traslada a Paris, se casan y la convierte en Princesa de Kapurthala.
Un año más tarde, cuando la joven comunica a su marido que está esperando un hijo, el Rajá regala el broche a su esposa. A Partir de ese momento la Princesa de Kapurthala lucirá su Paon MELLERIO en numerosas apariciones en fiestas y ceremonias llevándolo como broche de corsé, de colgante, como adorno de solapa o a modo de peineta para decorar su peinado.

Desde la muerte de Ana Delgado, en 1962, no se habían vuelto a tener noticias fiables sobre el paradero del broche, una de las joyas más emblemáticas de la Maharaní española.