lunes, 8 de febrero de 2010

La jaula

Hola, hace mucho que no subo nada, hoy estoy inspirada y quisiera liberarme de esta condena, quizá nunca sea, pero la mejor forma de embriagarse y perderse en uno mismo es escribir un poema.
No le hagan daño a la persona que quieren, déjenla ir, realmente todo estará bien, hay que ser concientes de que cuando un destino no está unido de las dos partes no hay nada que se pueda hacer, este es un poema de despedida, perdón y amor, amaré siempre a esa persona.



La jaula
¿Cómo no me habré dado cuenta?
Del veneno que llevo dentro
Yo te tome del plumaje
Mis manos temblorosas te sostuvieron
Pero fue imposible retenerte
A pesar de que estabas preso.
En mi mente tú te has ido
Y eso es lo que prefiero
Si nunca serás mío.
Qué tonta, tonta fui al no contenerme
Sólo nos hacía daño
Hoy nos separa un podrido puente
Nuestro amor se ha sepultado.
Prefiero así, a verte en la jaula
Paloma ensangrentada
Empezabas a vivir
Y te corté las alas
Perdóname por el daño que te hice
Mi intención no fue herirte
Hoy se apaga la desdicha.
La llama, tu sombra y mi vida.

lunes, 16 de marzo de 2009

Porque soy así

Porque soy como el viento que vaga
sólo mírame ser
porque soy como el agua que fluye
sólo mírame correr
porque soy como el fuego del verano
sólo siénteme en tu piel
porque soy como el lobo que aulla
sólo déjame gritar
porque soy como el colibrí que polariza
sólo déjame volar
porque soy como el tiempo que escapa por tus manos,
no trates de detenerme con los años,
sólo mírame pasar.

domingo, 22 de febrero de 2009

The mask of the man



He visto esos ojos
en los que me pierdo
llenos de paz serena.



He visto esos ojos
son verdes, como la luz
de la muerta primavera.

He visto esos ojos
como luciérnagas
traen vida a esta tierra.


Luego veo esos ojos
se ve un vacío,
como si no existiera.

He visto esos ojos
yo los he visto,
cuando al precipicio me lleva.


Luego veo esos ojos
son oscuros y fríos
como al muerte que lleva.


He visto esos ojos
son emisarios
del final de una era.

¿Por qué lloras?
-Anna Romanus

jueves, 1 de enero de 2009

Kíev


Los vi pasar a través del ruido inquieto de la nevada,aquí en la ciudad de Podil, ambas figuras compaginadas maravillosamente con diamantes brillando a través de sus cuerpos perfectos, un mago vestido de rojo carmesí, un ángel vestido de azul celeste, inmediatamente captaron mi atención, el mago por su porte, su misterio impregnado en cada paso, su sabiduría, su inteligencia,un hombre culto por excelencia . El otro era un jovencito, unos...¿17 años?,cabello rojo profundo y mirada altanera, un pequeño ángel caído que había bajado a la tierra para deleite mío,sí, mío, lo supe en cuanto vi sus ojos mirarme directamente cuando...
Pero ninguno de los dos eran humanos, por lo menos no superficialmente, cada paso helado de sus botas de cuero negras, cada movimiento gatuno y calculado, cada brillo sobrenatural de sus ojos, algo que jamás había visto en ninguna criatura humana,humana,humana.
Decidí seguirlos,¿qué podrían obtener unos príncipes pintados por Botichelli en este lugar?


Caminémcon paso anhelante en pos de ellos, pronto noté qué deseaban visitar, El monasterio de las Cuevas,Santa Sofía, y descubrí con sorpresa, que ningún humano los percibía. Eran rápidos y sigilosos,nunca un humano tuvo esa capacidad, un humano tuvo eso.
Después de que su mirada penetró en cada rincón del convento,pude ver una gran conmosión dentro de mi joven prospecto. Pero, de nuevo, los ví desaparecer en la ventisca.

Me sentí frustrada ¿quién con tanto dinero podría mirar la pobreza de nuestro pueblo?, ¿qué desea encontrar con eso? ¿Algún enigmático sueño,algún perdido recuerdo?
Rápidamente la respuesta vino a mi mente, claro, lo he estado mencionando sin descanzo.
Lo que quiere es mi pueblo,mi pobre,frío, y perdido pueblo.


Los seguí sin que me descubrieran,en el camino logré divisar sus figuras en la ventisca,sus capas volaban al compás del viento y sus cabellos se estremecían danzando en el aire. Como cuento de navidad,a través de una ventanita,una familia hablaba,discutía y rogaba, los buenos hijos de Ivan el guerrero a quien yo conocía. La primera vez que le hablé fue cuando los tártaros se habían llevado a su hijo Andrei, el hermoso y talentoso Andrei a quien traté de rescatar,pero fue tarde,muy tarde, por lo menos logré curar a su padre, y aunque le advertí que sus hijo slo necesitaban él se sumió en un eterno desconsuelo, él, el poderoso Cazador, derrotado al perder toda la belleza de su carne.
Mientras los veía la verdad iluminó mis pálidos ojos, Andrei había vuelto,para consolar a su padre. Un acto tierno, muy tierno...que llenó mi vacío corazón. Una oleada de amor me llegó cuando por fin él abrió la puerta, y aunque su consorte, el mago, le había advertido que no lo hiciera, entró valientemente, ferozmente, dejando que las hadas heladas del invierno irrumpieran en la casa como destellos de luz,me pregunto si él sentiría la soledad de su partida, los años que pasaron en valde mientras el desapareció,amando un mundo diferente...
Una mirada interrumpió mi pensamiento y concentración,me topé con la mirada de cielo del mago,un breve instante que enamoró,me hizo perderme en su inmensidad.

Él me dijo: una pequeña espía, incapaz de mantenerse en su lugar,el bosque, dime pequeña damita,sientes curiosidad? -esto lo dijo enseñando sus potentes pero gentiles caninos-.
Tragué saliva pero me mantuve firme y salí de mi escondite,protesté ante su natural agresividad: estás hambriento hijo de la noche, ahora comprendo lo que vos sos.
Él sonrío: estás asustada, pequeña niña?
Negué lentamente admirando su belleza: fascinada, no había conocido a alguien diferente a los humanos.
Anque quería acercarme me quedé quieta, sentí que me evaluó,de pies a cabeza, con su nariz,persiviendo los olores del invierno de Kiev.
Susurró: tú eres su espíritu, lo que queda de él, tu sangre es valiosa para nosotros los...
Un pequeño rechinido llenó la nada entre nosotros, él me sonrío, susurró: quédate. Pero yo desaparecí,le mostré en mi mente el deseo de no ser percibida,como todoun caballero lo comprendió.




Emprendieron de nuevo su busqueda, esta vez, en una taberna del pueblo, el mago me permitió seguirlos, aún estaba más intrigada por él. Iban a ver a Ivan, pobre Ivan, abandonado en la oscuridad de la taberna, solo con su borrachera y su dolor. Hasta que su rostro se iluminó al ver al muchachito, al percatarse de que era su pequeño hijo que había regresado de la muerte, que había superado las barreras del tiempo y ahora se plantaba ante él como un príncipe de lujosas ropas. Se despidieron, rápidamente, la tristeza del ángel brotó de sus ojos pardos, sentí como en su corazón todo eso era demasiado para él. De repente, de la ventisca salió la imágen de una pequeña anciana, se dirijió a él llamándolo "Andrei". Él la tomó en sus brazos, fundiéndose en un abrazo tierno y cálido, su encuentro hizo que el bosque recuperara la primavera. La pequeña anciana le entregó un huevo de pascua, de color rojo carmesí y una estrella en medio, Andrei lo abrazó contra su pecho, para nunca dejarlo ir de su corazón.

domingo, 26 de octubre de 2008

Hombres rudos, muy rudos... y su debilidad.

A través de los años hemos visto películas y anime de acción con hombres rudos y fuertes, espadas, peleas, pistolas, que pueden llegar a ser muy crueles pero... que hay detrás de esos machos los cuales nos fascinan por su fuerza pero sobre todo su soledad? Pues claro! nosotras las mujeres, a caso hay alguien más?
Aquí están mis historias favoritas sobre ese tema.

Dante y Patty (Devil May Cry)

Un cazador de demonios que tiene la misión de llevar a salvo a una heredera universal de una familia super rica, se ve obligado a salvarla de peligros de demonios que se quieren quedar con la herencia, Dante ayuda a Patty en todo momento, pues esta no tiene mamá ni papá, es entonces que cuando descubren que Patty sólo es una carnada para que la verdadera heredera llegue a salvo, a partir de ahí Patty se queda a vivir con Dante siendo como ''la chica que limpia la casa'', siempre peleando y molestándose, Dante y Patty se convierten en uno de nuestros principales ejemplos.

John Creasy y Pita Ramos (Hombre en llamas)
John Creasy es un guarda espaldas que ha sufrido mucho a través de su vida pues ya había estado en la CIA, en esta ocasión llega a México para ser el guarda espaldas de Pita Ramos, una niña pequeña de 9 años por la cual va adquiriendo cierto cariño. Cuando Pita Ramos es secuestrada por gente de gran influencia, la cólera de John Creasy hace que México tiemble bajo sus pies, buscando a Pita Ramos por todos lados y matando a quien se le ponga en frente.
Toorop y Aurora (Misión Babilonia)


Toorop vive en un departamento, en un barrio, alejado de todo, llevándose con todos mal, en esta nueva era no hay cabida para ser bueno ni bondadoso. De repente es llevado y chantajeado para llevar ''un paquete'' a Estados Unidos de América, Toorop tiene que ir a un monasterio por Aurora, una chica que es muy inocente y no sabe nada del mundo, y a la vez sabe hacer de todo, la protegerá de los que quieren llevársela por su secreto, y también la protegerá de lo cruel que puede ser el planeta.

León y Matilda (El perfecto asesino)


León es un asesino italiano que se ocupa de ''limpiar'' lo que le dicen en su trabajo, llega todos los días a su casa, habla con la pequeña Matilda, la cual fuma y siempre está alejada de su familia, menos de su hermano menor.Después de que Matilda le lleva la leche a su departamento León vive haciendo ejercicio y preparándose para su próximo trabajo. Un día unos agentes llegan por la familia de Matilda por una deuda de droga que no han podido encontrar, matan a su familia mientras Matilda está fuera comprando la leche de León, al llegar y ver todo se hace la desentendida y llorando llega con León para que la acepte en su departamento, a partir de ahí el deseo de venganza de Matilda porque mataron a su hermano pequeño se hace cada vez más fuerte, convirtiéndose en discípula y amada de León, el cual la protegerá de los peligros a los que se enfrenten.
Espero que les haya gustado este pequeño review de mis historias favoritas, veanlas si pueden y no se arrepentirán si les gustan las historias de romance y amistad de este tipo!

miércoles, 24 de septiembre de 2008

No esperas más niña de piedra...


Ana y el Mar

Esta es una leyenda que siempre me ha gustado mucho, me la mostró mi Onee y no es precisamente porque yo me llame Ana y conosca a un Miguel, pero siempre me ha gustado el amor que el Mar demuestra por Ana, se me hace hermoso, algún día iré a esas costas.
Buscando un día en internet encontré esta leyenda, ahora ya no recuerdo en qué página pero fue muy agradable poder leerla, gracias si algún día esas personas llegan a ver este blog, ha sido muy hermoso poder tenerla guardada en mi computadora durante años.
Cuenta una leyenda no muy antigua acerca de una pareja joven.
Esta leyenda fue muy conocida entre los pobladores de una aldea cercana a las costas de Santander, España.
Cuenta de una pareja joven de enamorados quienes en su afán de vivir muy cerca al mar, optaron por construir una pequeña choza a las orillas del mar.
Ana, una mujer joven y muy hermosa, trabajaba con sus padres en una tienda vendiendo frutas y otros alimentos y a pesar de los escasos recursos económicos de la época, la ganancia que les producía la tienda les alcanzaba para pagar los gastos que su padre generaba debido a su grave enfermedad.
Miguel, un hombre de buen corazón y a la vez muy apuesto, trabajaba como pescador durante todo el día junto a un grupo de viejos lobos de mar. Su pasión era el mar y las estrellas. Mientras embarcaba a pescar, soñaba con un día poder ser un estudiante de los astros.
Un día, al volver de su rutinaria pesca decidió pasear por la aldea en busca de un poco de distracción. Fue así como el destino decidió que fijara sus ojos en Ana.
Se conocieron de una forma muy simpática. Ella sin querer arrojó con un torpe tropiezo todas las frutas que habían en una mesa frente a su tienda y Miguel, como todo un caballero se apresuró en ayudar a esa linda dama a juntarlas todas y ponerlas nuevamente en exhibición.
Con los días, las visitas de Miguel se hacían más frecuentes y poco a poco ambos fueron cayendo en ese eterno sueño llamado amor. Un lamentable día, el padre de Ana murió de su enfermedad y su madre al no soportar la pérdida de su esposo perdió también las ganas por vivir y eventualmente murió a los años.
Miguel decidido a devolverle la sonrisa a su amada dispuso proponerle matrimonio y llevarla a vivir con él en su choza junto al mar.
Ella aceptó y al llegar a la orilla del mar ocurrió ese día una gran marea que produjo las olas mar hermosas que el mar podría ofrecer.
-“Hasta el mar admira tu belleza!”- le decía Miguel mientras la abrasaba, sin sospechar que por extraño que parezca, lo que había dicho, era verdad. El mar, habría caído profundamente enamorado de Ana.
El amor entre ambos creía cada día, y juntos vivían una maravillosa experiencia. Su romance no solo era tierno sino también apasionado y esto poco a poco iba enfureciendo al mar. La suerte de Miguel en sus días de pesca iba disminuyendo inexplicablemente hasta llegar al punto de forzarlo a buscar nuevas aguas un poco más lejanas de la orilla.
Una noche, Ana decidió hacer algo especial por su esposo y recolectó de la orilla muchos caracoles con los que adornó la entrada y el interior de la choza. Colocó velas e incienso para lograr ese toque mágico que tanto le gustaba a Miguel.
La amiga de Miguel, La Luna, estaba resplandeciente. Justo como la Luna llena que habrá en la noche de hoy y su belleza era tal que Miguel no logró descifrar ni imaginar, que la Luna trataba de advertirle sobre lo que acontecería al día siguiente.
Ana, vestida con un atuendo sensual que dejaba ver su silueta de diosa, tomó a su amado y bruscamente lo arrojó sobre la cama. Miguel sólo observaba, vistiendo en su cara esa sonrisa pícara que tanto le gustaba a Ana.
Por la ventana y sin que ambos lo notaran se podía ver en el horizonte obscurecido relámpagos y truenos, pero no se escuchaba ningún sonido. El mar se puso negro y las nubes comenzaban a oscurecerse en odio mientras que sólo se escuchaban los labios de Ana y Miguel; el rasgar de la ropa y gemidos silenciados en placer y amor.
Al amanecer, ambos estaban más enamorados que nunca y Ana decidió acompañar a Miguel hacia su barca. El mar estaba inusualmente tranquilo y el horizonte, ahora dejaba ver un sol naciente que estimulaba los ánimos y las expectativas de un buen día de pesca en Miguel. Sin sospechar que todo era una trampa que el celoso mar les estaba tramando.
-“Espera aquí amor, volveré pronto”- dijo Miguel dejando al descubierto sus blancos dientes en una sonrisa amorosa.
Ana no le respondió, pero con sus ojos brillando de ternura lo besó y lo abrasó.
Ana nunca volvería a ver a Miguel nuevamente. Pero a los pocos días, Ana aún esperaba en la orilla llorando. Su piel quemada por el sol intenso y sus labios partidos. Sus ojos enrojecidos vieron en el horizonte como se aproximaba la barca de Miguel.
El mar le había traído la respuesta. Una barca que yacía ahora sin hombre a la orilla del mar. Justo a su lado.
Hoy día, sólo se puede observar una roca blanca cubierta de algas a la cual muchos llevan flores y ofrendas en símbolo de solidaridad por la pérdida de ambas almas.
-“Incluso hay gente que asegura, que cuando hay tempestad, las olas las provoca Miguel luchando a muerte con el mar”.-
Esta estrofa de la canción se atribuye al hecho de que muchos pescadores, ahora en embarcaciones modernas, aseguran haber visto en las noches de tormenta como la Luna forzaba una marea baja tratando de ayudar a un gigante dentro del mar quien agitado y con su rostro atormentado forcejea contra el mar tratando de escapar; generando así olas muy grandes.
Miguel, aún lucha por su amada y sólo logrará volver a estar a su lado cuando entienda que todo lo sucedido nunca fue culpa de él.

Ana y Miguel. Mecano:
No ha salido el sol
y Ana y Miguel
ya prenden llama.
Ella sobre él,
hombre y mujer
deshacen la cama.
Y el mar que está loco por Ana
prefiere no mirar.
Los celos no perdonan
al agua, ni a las algas, ni a la sal.
Al amanecer ya está Miguel
sobre su barca.
Dame un beso amor,
y espera quieta
junto a la playa.
Y el mar murmura en su lenguaje:
-¡Maldito pescador!
Despídete de ella,
no quiero compartir su corazón-.
Y llorar, y llorar, y llorar por él.
Y esperar, y esperar, y esperar de pie
en la orilla a que vuelva Miguel.
Dicen en la aldea
que esa roca blanca es Ana.
Cubierta de sal y de coral
espera en la playa.
No esperes más niña de piedra.
Miguel no va a volver.
El mar le tiene preso
por no querer cederle a una mujer.
Y llorar, y llorar, y llorar por él.
Y esperar, y esperar, y esperar de pie
en la orilla a que vuelva Miguel.
Incluso hay gente que asegura
que cuando hay tempestad,
las olas las provoca
Miguel luchando a muerte con el mar.
Y llorar, y llorar, y llorar por él.
Y esperar, y esperar, y esperar de pie
en la orilla a que vuelva Miguel.
Y llorar, y llorar y llorar por él.
Y llorar, y llorar, y llorar por él.
Y llorar, y llorar, y llorar sobre el mar.

domingo, 7 de septiembre de 2008

Misión Babilonia




















Película que va más allá de la realidad, yendo a otro mundo igual al nuestro, pero en otra época y más avanzado, una película que hay que ver este mes.
Sinopsis:
Un mercenario es contratado para trasladar un 'paquete' (una joven inocente educada en un monasterio) de los estragos de un post-apocalíptico paisaje en Europa del este a un destino en la atestada megalópolis de Nueva York. Pero este dista de ser un trabajo típico para el endurecido pistolero por contrato. A medida que él, la joven, y su temeroso guardián emprenden el largo viaje, son amenazados por una secta religiosa que ha tomado especial interés en la mujer pues ella podría tener el secreto de la salvación de la humanidad- cinemark.com
FICHA TECNICA:
Dirigida por: Mathieu Kassovitz .
Con: Vin Diesel, Mélanie Thierry, Michelle Yeoh, Lambert Wilson, Mark Strong, Jérôme Le Banner, Charlotte Rampling, Gérard Depardieu, Joel Kirby..
País: US
Año: 2008
Opinión: llena de acción, algo para entretenerse, me encanta el tatuaje de Toorop! y una visión muy alarmante de la humanidad.

La página oficial: http://www.misionbabilonia.com/